A continuación presentaremos un caso publicado por nosotros como: Unusual Solitary Osteoma Coronoid Process And Aesthetic Facial Correction. The Internet Journal of Head and Neck Surgery. 2009. Volume 3 Number 2.
Los osteomas de la apofisis coronoides son raros, solo unos pocos casos han sido reportados: Lewars (1959), Ords et al. (1983), Plezia (1983) Kenisci et tal. (1991), Kurita et al. (1991), Chen et al. (1998).
Examen Clínico:
Se trata de una paciente femenina de 35 años de edad que nos llega a la consulta con historia de limitación de la apertura bucal (15mm.) y asimetria facial.
vista frontal
Vista inferior.
Examen de Imágenes:
Se observa una tumoración hiperdensa, con origen en apófisis coronoides mandibular izquierda, separada del hueso malar pero expandiéndolo.
Cirugía:
Debido a la limitación para la apertura bucal se decide realizar traqueotomia para mantenimiento de la anestesia inhalatoria.
Se realiza un abordaje submandibular para realizar la ostectomia de la apofisis coronodides en su base.
Luego se realizó un abordaje hemicoronal izquierdo con disección subperiostica para abordar la fosa infratemporal y extirpar el tumor por esta vía.
Posteriormente se realiza osteotomía de reducción en V y osteosintesis en el cuerpo del malar (malarplastia) para la corrección estética de la deformidad facial.
Pieza de cuerpo malar osteotomizada.
Abordaje hemicoronal y osteosintesis cigomatico-malar.
Expecimen quirúrgico
Postquirurgico inmediato:
Comparación:
Antes Despues
Todavía no hay comentarios.